En el norte de la Patagonia lograron rindes en trigo de hasta 10 mil kilos/ha. superando resultados anteriores en esa región y ampliando las posibilidades a futuro. Así lo explica Mariano D’Onofrio (INTA) en una nota publicada por https://www.rionegro.com.ar/ La potencialidad productiva de los Valles y las márgenes de los ríos Norpatagónicos han atraído la…
Leer másPara anticiparnos a esta campaña de trigo 2019 hay varias cosas que me gustaría enfocar, primero ver cuáles son las perspectivas del trigo a nivel país, luego a nivel región (cada productor verá su zona de influencia) y por último, ver cuáles son los cambios en las demandas del sector molinero. Así tenemos una visión…
Leer másEn esta oportunidad, entrevistamos a un ícono y referente en Calidad de Harinas, el Licenciado en Química, Orientación química Analítica UNLP, quien nos cuenta su experiencia y nos transmite sus conocimientos.
Leer másNuestro país fue elegido para la presentación internacional de un desarrollador radicular que mejora la sanidad de las raíces y eleva los rindes. La Argentina fue el lugar elegido por la multinacional Syngenta para hacer el lanzamiento mundial del descubrimiento de una nueva molécula, Sedaxane, que funciona como un fungicida que protege la semilla y…
Leer másTécnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrollaron un nuevo cultivar de trigo de ciclo intermedio a corto apto para siembras de mediados de junio hasta mediados de julio. Creado por los ingenieros agrónomos Omar Polidoro, Alfredo Calzolari e Ignacio Terrile del INTA Pergamino, en el marco del Convenio de Vinculación Tecnológica INTA/Bioceres Semillas,…
Leer másLlamamos harina, sin precisar la especie de grano molido, al producto obtenido por la molienda del grano de trigo, limpiado e industrialmente puro. La composición de la harina destinada a la fabricación del pan es de: Almidón 70-75% Agua menos del 15% Proteínas 8-12% Azúcares simples 1-2% Materias grasas 1,2-1,4% Materias minerales 0,5-0,6% Vitaminas B,…
Leer más