Por Carlos Berrueta Una alternativa a tener en cuenta dentro del acondicionado del trigo es la pulverización de agua antes de la entrada a I Rotura, permite intervenir rápidamente antes de la molienda (aprox. 20 minutos), si se ha preparado el trigo de una manera, dentro de ciertas condiciones atmosféricas y si dichas condiciones cambian…
Leer másSin duda, el 2021 sera un año en el cual el uso de aditivos ayudará a compensar el enorme problema causado por la disparidad en la calidad de las harinas. Problemas comunes a todos se presentan de la mano de los reclamos de los clientes que nos hacen preguntarnos; ¿estaremos interpretando bien los análisis reológicos?,…
Leer másCompartimos un informe realizado por Elena Rosa MOLFESE y Francisco DI PANE para el INTA sobre la reducción de la calidad comercial e industrial de trigos en la campaña 2020/21 por brotado en pre cosecha. Las abundantes lluvias ocurridas a principios del mes de enero en los partidos de Tres Arroyos y Dorrego afectaron puntualmente algunos lotes…
Leer másPor Carlos Berrueta Este, en alguna medida dentro del proceso de transformacion del trigo a harina es el tema más atractivo, y finalmente, llegamos a la conclusión de que es el más simple; tengamos en cuenta que es en este sector donde todos los molinos se parecen más entre sí, ya que los trigos recepcionados…
Leer másEn primer lugar es necesario reconocer que la mayoría de los insectos que atacan a los granos almacenados en las plantas industriales donde se reciben y procesan, provienen de colonias que se reproducen en la misma planta. Pero entonces ¿dónde están los insectos? si en las empresas se gastan fuertes sumas de dinero en aplicar…
Leer másPor Carlos Berrueta Es éste un punto o paso de los más importante del proceso, es el que más consecuencias tiene en los resultados finales y es un tema que se presta a un sinnúmero de discusiones, fundamentalmente por la disparidad de criterios tenidos en cuenta durante los ensayos realizados arribando a conclusiones dispares. En…
Leer más